Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
Ernesto Gutierrez Conte
Blog de zoemora
07 de Enero, 2011    General

Aeropuertos sale al mercado de capitales


Aeropuertos Argentina 2000 acaba de cerrar la colocación de un bono por US$ 300 millones a diez años, a una tasa de 10,75% anual, para financiar inversiones en Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery, un paso previo a la salida a la Bolsa prevista para el año que se inicia. En un diálogo con PERFIL Ernesto Gutiérrez Conte, presidente y CEO de la administradora de 33 aeropuertos del país, explicó que la tasa lograda en una colocación que concitó ofertas por US$ 1.300 millones, obedece a que los ingresos de la compañía están hundidos en el país, y que la empresa está pagando un riesgo regulatorio.
¿Por qué salieron ahora a tomar estos fondos?
Detectamos que en términos globales hay una ventana de liquidez, que está demandando desde los países desarrollados a los en vía de desarrollo, que son los que no están en problemas Los fondos los usaremos para financiar inversiones en la terminal de Ezeiza, que están en curso, por US$ 250 millones, y futuras en Aeroparque.
¿No es un tanto elevada la tasa de 10,75% que pagarán por el bono? YPF está pensando en cerrar una oferta entre 6 y 7%.
Nosotros estamos en un negocio regulado, y este tipo de actividad no ha gozado de buena piel en los últimos años entre los inversores, por las idas y venidas tarifarias, sobre todo.
Pero en el caso de ustedes, renegociaron la concesión, tienen en orden los papeles.
Sí, y está funcionando muy bien. Pero también está presente el riesgo país, y tenga en cuenta que empresas como las petroleras o la alimentación que salen a colocar bonos, tienen gran cantidad de sus recursos circulando y disponibles fuera del país. Eso los aleja del riesgo país.
¿En cuánto calcula que pueden influir, en la tasa que pagarán, tanto el riesgo país como el riesgo regulatorio?
Yo creo que si no existieran esos riesgos, que son del contexto en el cual hacemos nuestro negocio, podría pagar un punto menos, tal vez el 9%; de todos modos, habida cuenta de la demanda, evaluamos extender la cifra de la colocación, pero comprendimos que la ventana de liquidez y las condiciones del mundo y de nuestro país se mantendrán en los próximos 24 meses, de modo que no era necesario.
¿Cómo evalúa el futuro económico del país?
Creo que tenemos dos o tres años de viento de cola, con altos precios de las commodities; el país tendrá un crecimiento de entre 8 y 10 por ciento en el bienio. Es cierto que existe el problema de la inflación, con un recalentamiento en los precios, pero parece funcionar la estrategia de controles. Soy optimista.

Palabras claves , ,
publicado por zoemora a las 15:26 · Sin comentarios  ·  Recomendar
 
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>,
<li>· Lista</li>
SOBRE MÍ
FOTO

Zoe



» Ver perfil

CALENDARIO
Ver mes anterior Abril 2025 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
BUSCADOR
Blog   Web
TÓPICOS
» General (65)
NUBE DE TAGS  [?]
SECCIONES
» Inicio
ENLACES
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad