![](http://www.fullblog.com.ar/blogs/gutierrezconte/1275420158446122.jpg)
Desde el 21 de mayo y durante todo el mes de junio, Aeropuertos
Argentina 2000, Julio ErnestoGutierrez
Conte, junto a la artista Nora
Iniesta y la empresa RASTI, invitan al público a participar en la creación una
obra artística en el hall del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Con el objetivo que todos los pasajeros que transiten la terminal
aeroportuaria compartan una experiencia artística, y en el marco de la
celebración de los 200 años de la Revolución de Mayo, AA2000 ofrece la
posibilidad de colaborar en la construcción de la Bandera del Bicentenario de
la artista Nora Iniesta.
La propuesta consiste en que las personas que visiten el Aeropuerto de
Ezeiza puedan hacer un aporte en la conformación de una bandera argentina
realizada con los tradicionales RASTI y, al hacerlo se llevarán consigo un
souvenir que recuerda su aporte en la obra.
Bajo el concepto de la “unión”, los ladrillos con los colores de la bandera
hacen de catalizador ante el deseo de que sus colores y la insignia misma se
vuelvan arte gracias al aporte de todos.
En base a una estructura metálica de 2,50 de largo, la obra de Nora Iniesta
va a estar compuesta por 17.000 ladrillos RASTI realizados especialmente para
la ocasión, ya que el celeste fue buscado a través de una pigmentación especial
por parte de la empresa de juguetes.
“Una pequeña pieza se suma a la otra, se encastra, se acopla, cual unión de
un territorio y al hacerlo se expresa un deseo, un anhelo, un sueño: el de la
unión de cada eslabón para formar un todo. El de la unión de todos los
habitantes que transitamos el mundo. Ese nuestro propósito”, afirma la artista
Nora Iniesta.
La artista argentina contemporánea se caracteriza por trabajar temáticas
representativas de iconografías ligadas siempre a un solo lugar de pertenencia:
su país. El mundo vivido en su infancia, la escuela, los actos, los próceres de
papel, la historia, la bandera, los delantales blancos, el lenguaje escrito,
quedarán para siempre registrados en su memoria. Iniesta se expresa a través de
materiales simples, elementos de uso cotidiano y son utilizados y revalorizados
en sus obras.